Opciones de inversión en Dubái
Desde capitales hasta acciones, empresas y propiedades en una Dubái libre de impuestos, le descubrimos algunas de las principales áreas de inversión.
Cosas que tener en cuenta
Con sus atractivas estructuras libres de impuestos y la repatriación de beneficios ilimitada, Dubái presenta una potente trayectoria de obtención de inversión extranjera directa. De acuerdo con Dubai FDI, el emirato está considerado el destino predilecto a nivel global para la inversión extranjera directa de más del 70 % de empresas de la lista Fortune 500, así como emprendedores de la nueva economía.
En términos de accesibilidad para los inversores extranjeros, la legislación dominante viene dada por la Ley federal de EAU nº 19 de 2018 sobre Inversión Extranjera Directa (la Ley FDI), la cual describe de forma efectiva la propiedad extranjera y los sectores en los que está permitida. Dubái cuenta con su propio conjunto de normativas y derechos subsidiarios a dicha ley que se concretan aun más dentro de cada una de las zonas francas del emirato, dependiendo de la forma en la que se invierta y la estructura que se escoja.

Dubái es la cuna de la Investigación y el Desarrollo del mañana, alimentando ecosistemas que florecen gracias a la innovación y a la disrupción que promueve la transformación.
Mercados de capital
A medida que la posición de Dubái como centro financiero ha seguido madurando, también lo ha hecho la demanda de un abanico de productos y servicios del mercado de capitales más amplio.
Nasdaq
Una de las principales medidas que Dubái ha tomado para desarrollar su oferta financiera fue la apertura de un mercado de futuros sobre acciones en Nasdaq Dubai en septiembre de 2016, lo cual permitió a los inversores cubrir riesgos, vender al descubierto y potenciar sus transacciones. En sus primeros tres meses, generó un increíble aumento del 796 % en intereses abiertos.
Hoy en día, Nasdaq Dubai es una bolsa financiera internacional con un marco normativo integral que permite a las empresas obtener fondos a la vez que ofrece acceso sencillo a los inversores. Como parte de su innovadora estrategia, la gama de productos de Nasdaq Dubai permite a las empresas obtener capital a través de acciones, Sukuk y bonos, aunque también es posible publicar y comerciar con fondos cotizados, derivados, mercancías comercializadas y grupos de inversión en activos inmobiliarios. De forma similar a los mercados de capitales de Dubái (DFM), el acceso a los inversores puede otorgarse a través del mercado financiero de Dubái. Si todavía no tiene cuenta de inversor, puede abrirla directamente a través del DFM, Nasdaq Dubai o con una empresa autorizada.

Los mercados financieros de Dubái están madurando anclados por sus bolsas de clase mundial
Capital privado
Después de casi una década de importantes beneficios en EE. UU., Europa y Asia que condujeron a la crisis financiera de 2008, el sector del capital privado de Dubái ha experimentado un período de consolidación que dejó a un selecto grupo de empresas de mayor tamaño y estabilidad y, aunque estas no ofrezcan el mismo rendimiento que cuando estaban en su apogeo, los estudios indican que los principales actores siguen obteniendo una media de mil millones de dólares al año.
Los fondos de capital privado se consideran exentos en Dubái, es decir, que únicamente los inversores profesionales pueden operarlos y requieren una inversión mínima de 50 000 dólares. Además, no pueden comercializarse públicamente y están limitados a un máximo de 100 accionistas. En el momento de su inscripción, el propietario deberá decidir si el fondo se gestionará como sociedad, fideicomiso o empresa y podrá elegir entre registrarse en el Departamento de desarrollo económico o el Centro Financiero Internacional de Dubái, que es la elección predilecta de los inversores extranjeros. Todos los fondos de inversión están regulados por la Autoridad de servicios financieros de Dubái (DFSA, por sus siglas en inglés).
Bolsa
Las opciones para invertir en bolsa varían dependiendo de lo que desee comprar y en qué cantidad.
Hoy en día, hay una amplia variedad de plataformas en línea como Plus500 o eToro que ofrecen un acceso relativamente sencillo a una amplia representación de acciones internacionales a cambio de la documentación de diligencia debida estándar del sector. Si es usted nuevo en esto de la inversión financiera, normalmente se recomienda contratar a un corredor de bolsa profesional que supervise y gestione sus inversiones en su nombre. En la página web del mercado financiero de Dubái encontrará una lista de corredores registrados, así como su clasificación:
Empresas
En términos generales, las empresas están registradas como "onshore" o dentro de cualquiera de las zonas francas del emirato. Así pues, para invertir en una empresa existente hay que adherirse a los términos y condiciones del lugar de inscripción de la empresa.

El versátil mercado inmobiliario de Dubái atrae la inversión extranjera directa
Propiedades
Las opciones para invertir en bolsa varían dependiendo de lo que desee comprar y en qué cantidad.
Hoy en día, hay una amplia variedad de plataformas en línea como Plus500 o eToro que ofrecen un acceso relativamente sencillo a una amplia representación de acciones internacionales a cambio de la documentación de diligencia debida estándar del sector. Si es usted nuevo en esto de la inversión financiera, normalmente se recomienda contratar a un corredor de bolsa profesional que supervise y gestione sus inversiones en su nombre. En la página web del Mercado Financiero de Dubái:
Dubái para inversores
Explore el panorama de inversiones de Dubái