Expo de Dubái 2020
Sea testigo de un acontecimiento histórico del 1 de octubre de 2021 al 31 de marzo de 2022
DESCUBRA MÁSDESCUBRA MÁSPrimera
Exposición Universal
En Oriente Medio, África y el Sudeste Asiático
Un pabellón
por país
Por primera vez en la historia de la Expo, cada país tiene su propio pabellón.
Más de 200
participantes
Países, organizaciones multilaterales, instituciones educativas y empresas
1M+
- Play video
El mayor encuentro global de la historia
- Play video
Las ideas más originales del mundo
- Play video
El mayor espectáculo del mundo
- Play video
La arquitectura que más inspira al mundo
1851
Londres
La primera Exposición Universal se celebró en Hyde Park, en Londres, y recibió 6 millones de visitantes.
Se dio a conocer como «La Gran Exposición» o la «Exposición en el Palacio de Cristal», en referencia a la inconfundible estructura que se construyó expresamente para el evento.
El edificio fue considerado una maravilla arquitectónica y posteriormente fue trasladado al sur de Londres, a una zona hoy conocida como Crystal Palace.
1904
St. Louis, Estados Unidos
Conocida como «Louisiana Purchase Exposition», y más comúnmente como la «Exposición Universal de St. Louis», esta edición de la Expo recibió más de 19 millones de visitantes.
Se hicieron grandes aportaciones a la ciencia, la tecnología y los bienes de consumo, desde el fotófono de Alexander Graham Bell (el primer teléfono inalámbrico) hasta la máquina de rayos X o el cucurucho de helado.
1939
Nueva York, Estados Unidos
La Exposición de Nueva York de 1939 se celebró en Queens y recibió 44 millones de visitantes.
En un momento muy delicado de la historia, la exposición fue testigo del ingenio del ser humano con muestras inspiradoras, desde la cápsula del tiempo de Westinghouse que habría de permanecer enterrada durante 5000 años, al View Master (un concepto similar a los cascos de realidad virtual actuales) o el primer televisor en color.
1970
Osaka, Japón
La Expo 70 fue la primera de las Exposiciones Universales en Japón. En ella participaron 78 países, y tuvo 64 millones de visitantes. Al igual que en la primera Expo celebrada en Londres, los diseñadores utilizaron el techo de la plaza de festivales como símbolo de unión.
Algunas de las principales atracciones expuestas allí son hoy de uso cotidiano, como el teléfono móvil, la primera película en IMAX y el tren de sushi.
2005
Nagoya, Japón
La segunda Exposición Universal celebrada en Japón, Aichi 2005, giraba en torno al tema de la «sabiduría de la naturaleza» y se centraba en la ecología y las maravillas del medio ambiente. Participaron 121 países y recibió 22 millones de visitantes.
Las muestras exploraban la relación entre el ser humano y la naturaleza, con exposiciones como el primer robot humanoide o la proyección de la película Mi vecino Totoro en la «Zona Experiencia en el bosque».
2021
Dubái, Emiratos Árabes Unidos
La Expo 2020 servirá como primer punto de reencuentro tras superar uno de los mayores desafíos de la historia reciente. Una vez más, la exposición mostrará los avances científicos y tecnológicos más novedosos y sin precedentes en ámbitos de lo más dispares, desde la medicina hasta los viajes por el espacio.
Dubái le invita a conocer a 190 países y organizaciones de todo el mundo. Venga a ser testigo de una nueva era de innovación en la Expo 2020.
La feria del mundo a lo largo de los años